
Con el propósito de orientar el accionar específico para cada sector, se establecieron 6 mesas de trabajo y/o instancias operativas que permitan adelantar acertadamente el proceso de creación y consolidación de la política social en el Departamento
El Consejo Departamental para la Política Social, en sus Sesiones Generales presenciales y/o virtuales, estará integrado así:
A) Miembros Permanentes quienes actuarán y asistirán con derecho a voz y voto:
-
El Gobernador del Departamento de Santander, quien lo presidirá.
-
El Secretario de Salud del Departamento de Santander
-
El Secretario de Desarrollo del Departamento de Santander
-
El Secretario de Educación del Departamento de Santander
-
El Secretario de Agricultura del Departamento de Santander
-
El Secretario de Planeación del Departamento de Santander
-
El Secretario de Transporte e Infraestructura del Departamento de Santander.
-
El Secretario del Interior del Departamento de Santander
-
El Secretario de Hacienda del Departamento de Santander
-
El Secretario General de la Gobernación de Santander
-
El Secretario de Vivienda
-
El Secretario de Cultura y Turismo
-
El Secretario de las TIC
-
El Director (a) Regional del ICBF
-
El Gerente del IDESAN
-
El Gerente de INDERSANTANDER
-
El Gerente de la Lotería de Santander
-
El Gerente del Hospital Psiquiátrico San Camilo, y
-
El Gerente del Hospital Universitario de Santander
-
Representantes de cada una de las instancias operativas del CDPS:
-
Representante Mesa de Infancia y Adolescencia.
-
Representante Mesa de Juventud.
-
Representante Mesa de Adulto mayor.
-
Representante Mesa Población.
-
Representante Mesa Familia.
-
Representante Mesa de Genero
-
Y demás Representantes de instancia operativas que sean conformadas con aprobación de la sesión en plenaria ordinaria para dar dinámica a política social.
B) En calidad de invitados permanentes al Consejo Directivo, en sus respectivas sesiones, asistirán con derecho a voz:
-
El Defensor (a) Regional del Pueblo o su delegado
-
El procurador (a) Judicial de Familia
-
El Presidente de la Asamblea del Departamento
-
El Delegado del Señor Registrador del Estado Civil
-
El jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación de Santander
-
El Jefe de la Oficina de Control Interno de la Gobernación de Santander
-
El Señor contralor del Departamento o su delegado
-
Un Delegado de la Fiscalía General de la Nación
-
El Comandante del Departamento de Policía de Santander
-
El Comandante del Departamento de la Policía Metropolitana
-
El Comandante de la Quinta Brigada
-
El Comandante de la Segunda División
-
Un Representante de los Alcaldes de los municipios del Área metropolitana.
-
Un Representante de los Alcaldes de los municipios del Departamento diferentes al Área Metropolitana.
-
El director Regional del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
-
El Director (a) Regional del Sena.
-
Un delegado del consejo Departamental de Planeación.
-
Un representante de cada una de las iglesias, legalmente reconocidas.
-
Un representante de las veedurías ciudadanas.
-
El Gerente Regional de la ANDI.
-
El Presidente del comité intergremial de Santander.
-
Los Directores de las Cajas de Compensación Familiar.
-
Un representante de los centros de educación superior públicos.
-
Un representante de los centros de educación superior privados.
-
Tres representantes de los gremios agroindustriales.
-
Dos representantes de los medios de comunicación.
-
Un representante del Departamento para la prosperidad social.
-
Un representante de la agencia nacional para la superación de la pobreza extrema o quien haga sus veces (Agencia Nacional para la Superación de Pobreza Extrema).
-
El Director Territorial del Ministerio de Trabajo.
-
Un delegado del Departamento Nacional de Estadística DANE.
-
Un delegado de los Notarios del circulo de Bucaramanga.
-
Tres (3) representantes de las organizaciones de la Sociedad Civil.
-
Los Servidores Públicos responsables de las políticas públicas sociales, adscritos a cada secretaria.
-
Representantes de instancia de desarrollo técnico adscritas a instancia Operativa Mesa de Infancia Y Adolescencia de Desarrollo Técnico (Comités CETI; EMBARAZO ADOLESCENTES, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, CONVIVENCIA ESCOLAR, MESA JOVENES, MESA DE PERSONA MAYOR, MESA FAMILIA, MESA POBLACION, MESA MUJER Y GENERO, y todos los que sean conformados por aprobación de la instancia Operativa en desarrollo de políticas sociales)