Este portal web se encuentra en línea para consulta histórica de los diferentes contenidos de interés para los usuarios de la Gobernación de Santander, para consultar información actualizada por favor dirigirse al nuevo portal web de la Gobernación de Santander www.santander.gov.co

 

Lunes, 04 Junio 2012 16:00

 

Teniendo presente que de los 87 municipios del Departamento 78 de ellos basan sus actividades en el Sector Agropecuario como principal renglón económico y cerca del 50% de la población vincula sus ingresos con actividades originadas en el Sector Rural y bajo un nuevo enfoque de desarrollo integral,  hacer del campo santandereano un sector competitivo, eje fundamental para el crecimiento  económico y social   de sus comunidades, que  bajo principios de cooperación, participación, equidad y solidaridad genere empleo productivo sostenible que disminuya la pobreza rural y así  lograr su posicionamiento en el contexto nacional para alcanzar un adecuado desarrollo rural.

VISION
 
En el presente cuatrienio Santander habrá generado las condiciones necesarias, para que la población rural permanezca en el campo mediante el  fortalecimiento de los sistemas productivos, creando valor agregado y conectando estas áreas eficientemente con los sistemas urbanos, prestando especial atención a la mujer rural. 
  
El campo santandereano, así como el campo colombiano, debe seguir siendo una estrategia de ocupación territorial en paz  que garantice el suministro de los alimentos a la población y por lo tanto no es solo un asunto de garantizar un sistema de vida a los agricultores sino es un tema de seguridad Nacional.   
 
MISION
 
Liderar los procesos de coordinación, planificación y gestión para el desarrollo rural regional enfocado hacia el ser humano, fortaleciendo sus organizaciones sociales, económicas y ambientales, sistemas de información, agroindustria y oferta de bienes y servicios ambientales y de productos agropecuarios en esquemas de encadenamiento productivo con enfoque de negocios y mercados Regionales, Nacionales e Internacionales.
 
RETOS
 
Se evidencia la necesidad de aplicar un modelo de desarrollo económico sostenible soportado en la innovación y la tecnología, que plantea implementar proyectos auto-sostenibles productivos para pequeños productores, la generación de ingresos a los agricultores soportada en la conservación del ecosistema a través del pago por la producción de bienes y servicios ambientales; así como la construcción de distritos de riego.
 
Es claro que los diversos núcleos de desarrollo provincial conciben el desarrollo agroindustrial y el sector rural potencial productivo, competitivo y generador de empleo.
 
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
  1. Santander Generacional
  2. Santander sustentable
  3. Santander equilibrado y ordenado
  4. Santander competitivo y global
  5. Santander con ciencia y tecnología.

 

Contáctenos

Palacio Amarillo: Calle 37 No. 10-30 Bucaramanga, Santander, Colombia. C.P. 680006
Secretaría de Agricultura: Cr 25 N° 34 - 73 piso 2 C.P. 680002
Secretaría de Salud: Calle 45 No 11-52 C.P. 680006
Secretaría de TIC: Calle 48 No. 27a – 48 Piso 4 C.P. 680003
Secretaría de Vivienda y Hábitat Sustentable: Calle 48 No 27A-48 Piso4 C.P. 680003
Oficina de Pasaportes: Calle 48 No 27A-48 Piso 1 C.P. 680003
Casa de Participación: Carrera 25 # 24-26 Barrio Alarcon C.P. 680011
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 95 00 20
Linea Movil: 3504191000
Tel (PBX): (+57 7) 633 96 66
Fax: (+57 7) 633 9889
Horario: Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m y 2:00 pm a 6:00pm.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Nit: 890201235-6
Código DANE: 68001
Notificaciones Judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Enlace: Contáctenos

 

Noticias en su Correo

013935520
HoyHoy2435
AyerAyer4526
SemanaSemana11181
MesMes24559
TotalTotal13935520