
Teniendo presente que de los 87 municipios del Departamento 78 de ellos basan sus actividades en el Sector Agropecuario como principal renglón económico y cerca del 50% de la población vincula sus ingresos con actividades originadas en el Sector Rural y bajo un nuevo enfoque de desarrollo integral, hacer del campo santandereano un sector competitivo, eje fundamental para el crecimiento económico y social de sus comunidades, que bajo principios de cooperación, participación, equidad y solidaridad genere empleo productivo sostenible que disminuya la pobreza rural y así lograr su posicionamiento en el contexto nacional para alcanzar un adecuado desarrollo rural.
VISION
En el presente cuatrienio Santander habrá generado las condiciones necesarias, para que la población rural permanezca en el campo mediante el fortalecimiento de los sistemas productivos, creando valor agregado y conectando estas áreas eficientemente con los sistemas urbanos, prestando especial atención a la mujer rural.
El campo santandereano, así como el campo colombiano, debe seguir siendo una estrategia de ocupación territorial en paz que garantice el suministro de los alimentos a la población y por lo tanto no es solo un asunto de garantizar un sistema de vida a los agricultores sino es un tema de seguridad Nacional.
MISION
Liderar los procesos de coordinación, planificación y gestión para el desarrollo rural regional enfocado hacia el ser humano, fortaleciendo sus organizaciones sociales, económicas y ambientales, sistemas de información, agroindustria y oferta de bienes y servicios ambientales y de productos agropecuarios en esquemas de encadenamiento productivo con enfoque de negocios y mercados Regionales, Nacionales e Internacionales.
RETOS
Se evidencia la necesidad de aplicar un modelo de desarrollo económico sostenible soportado en la innovación y la tecnología, que plantea implementar proyectos auto-sostenibles productivos para pequeños productores, la generación de ingresos a los agricultores soportada en la conservación del ecosistema a través del pago por la producción de bienes y servicios ambientales; así como la construcción de distritos de riego.
Es claro que los diversos núcleos de desarrollo provincial conciben el desarrollo agroindustrial y el sector rural potencial productivo, competitivo y generador de empleo.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
-
Santander Generacional
-
Santander sustentable
-
Santander equilibrado y ordenado
-
Santander competitivo y global
-
Santander con ciencia y tecnología.