El Contrato Plan Santander fue suscrito el 27 de Julio de 2013 y se enfoca en el mejoramiento de la competitividad como un eje estratégico capaz de impulsar el desarrollo del Departamento, generando avances y crecimiento para mejorar el posicionamiento de Santander bajo un enfoque global, equilibrado y sostenible.
Está compuesto por tres ejes estratégicos: Infraestructura de Conectividad, Desarrollo Social y Desarrollo Económico. Beneficia a los 87 municipios de Santander con inversiones de $6,1 billones de pesos en los próximos cinco (5) años. La Nación aportará el 86% de los recursos, mientras que las entidades territoriales participarán con un aporte del 9%. Este contrato plan también contará con aportes de capital privado con una participación de 5% del total.
De esta manera la gran inversión le apunta a fortalecer los corredores turísticos, infraestructura hospitalaria, dotación hospitalaria, vivienda, entre otros. Actualmente los proyectos del Contrato Plan Santander han presentado grandes avances y se encuentran en procesos de estructuración, evaluación, diseño y algunos de ellos ya se encuentran en licitación y en ejecución respectivamente como es el caso de todas las vías secundarias.
PREGUNTA:
¿Cómo evalúas la gestión del gobierno departamental ante Presidencia para firmar el Contrato Plan más ambicioso de los 7 existentes en Colombia?