La administración departamental ha dado una mirada a los diferentes grupos poblaciones y entre ellos el de juventudes, donde según Proyecto de Ordenanza No. 007 “Se adopta la Política Pública de juventud del departamento.” Una política concertada entre la esperanza y el cambio por la juventud 2013 – 2023. Quien redunda en esfuerzos entre la gestión e inversión, convirtiéndose así en el primer departamento en Colombia en poner en marcha toda una serie de estrategias y lineamientos que le apunta a beneficiar a los jóvenes de Santander a nivel educativo, económico. laboral, salud y de emprendimiento.
Al escuchar mencionar “Política Pública de Juventud” se hace alusión a la formulación, implementación, evaluación y promoción de políticas, programas y proyectos para el desarrollo de los jóvenes, así como la vinculación de ellos, en la toma de decisiones y procesos participativos y democráticos que mejoren la calidad de vida. Con esta Política de Juventud no se verán afectadas o reemplazadas las políticas sectoriales ni poblacionales del orden territorial o nacional sino que las sustentan y articulan para el logro de objetivos en lo referente a la juventud.
PREGUNTA:
¿Cuál debe ser la prioridad o el aspecto más importante en el que debe enfocarse la Política Pública de Juventud de Santander?