El proyecto Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bienestar Familiar de la alianza PNUD – ICBF ha tenido un rol activo en la formulación de la PPIA del Santander al liderar procesos de movilización social y trabajo con los consejos de política social. Esto ha ayudado a la construcción de políticas públicas en los municipios del departamento, estableciendo acciones para prevenir, garantizar, proteger y restablecer los derechos de niños, niñas y adolescentes. Para Yebrail Haddad Linero, subdirector del Sistema Nacional del ICBF, es de destacar la disposición de los funcionarios públicos del Santander, quienes “se la han jugado por el bienestar y la protección integral de los niños como una forma de garantizar el goce de sus derechos”.
“Queremos que Santander sea un departamento pionero en la implementación de su política pública de infancia y adolescencia. El camino para llegar hasta aquí ha estado marcado por el esfuerzo para implementar una política real, que dé lugar a acciones que conlleven al bienestar de nuestro niños disminuyendo cifras como las de trabajo infantil que siguen, a pesar de las campañas realizadas, siendo elevadas en ciudades como Bucaramanga”, afirmó el Gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa.
PREGUNTA:
¿Qué acciones para fortalecer el bienestar de los niñas, niñas y adolescentes de Santander conoce que adelante la administración departamental?