Este portal web se encuentra en línea para consulta histórica de los diferentes contenidos de interés para los usuarios de la Gobernación de Santander, para consultar información actualizada por favor dirigirse al nuevo portal web de la Gobernación de Santander www.santander.gov.co

 

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Foro Generacional Gobernación de Santander

Foro Generacional Gobernación de Santander hace 11 años 5 meses #1

  • Anónimo
  • Avatar de Anónimo
Los Centros de Salud, de algunos Hospitales están incluidos dentro de los proyectos mencionados en el mejoramiento de Infraestructura Hospitalaria, no obstante en el Modelo de Red Dptal, se establecieron las prioridades de inversión, es importante aclarar que los centros de salud deben ser inscritos por cada gerente de Hospital Local, para que pueda ser objeto de inversiones y mejoramiento de su estructura física y dotación de equipos.

COMENTARIO Y PREGUNTA hace 11 años 5 meses #2

  • Anónimo
  • Avatar de Anónimo
La gobernación de Santander, en conjunto con La Secretaria de Salud de Santander, y La Universidad Industrial de Santander ( UIS), estamos desarrollando una agenda de trabajo conjunta, con la participación de los estudiantes de la Facultad de Salud, para implementar tres foros académicos en los cuales se debatirán las propuestas de Modelo de Hospital Universitario, que necesita la Región, de acuerdo con las necesidades sentidas de nuestra población.
Próximamente, estaremos socializando la fecha, los sitios y temas a tratar en cada foro, para que la comunidad participe activamente.

Foro Generacional Gobernación de Santander hace 11 años 5 meses #3

  • Anónimo
  • Avatar de Anónimo
A pesar de las limitaciones presupuestales por las restricciones que en materia de recursos de regalías ha sufrido el departamento, el Gobierno de la Gente, viene desarrollando un proyecto denominado : Fortalecer la infraestructura física y tecnológica de siete redes integradas de prestación de servicios en el Departamento, en el cual se invertirán: $75. 246.733.021 millones de pesos, para mejorar y actualizar la infraestructura de la Red Púbica Hospitalaria de Santander, y $ 19.000.000.000, millones para la dotación de los equipos biomédicos que necesitan nuestros hospitales, para garantizar una atención adecuada y con calidad.

Foro Generacional Gobernación de Santander hace 11 años 5 meses #4

  • Anónimo
  • Avatar de Anónimo
La Secretaria de acuerdo con sus funciones se encuentra ejecutando y cumpliendo cabal y socialmente con las mismas, a continuación se relacionas los programas, proyectos y actividades con las cuales desarrolla su competencia en el sector salud del Departamento:


1-Universalidad y Nivelación: Derechos para Todos, Un Solo Ciudadano, a través de este programa se invierten $ 31.118.280.000 millones de pesos, en el año 2013 para cofinanciar el aseguramiento del Régimen Subsidiado en Santander.

2-Un Nuevo Modelo de Atención en Salud para la Vida y la Competitividad; por medio de este programa se implementan varios proyectos a saber: ---*Fortalecimiento del Sistema de Inspección Vigilancia y Control del Aseguramiento y Las Instituciones de Prestación de Servicios, con el cual se inspeccionan y controlan las clínicas, hospitales y profesionales independientes de todo el departamento para garantizar las condiciones de seguridad en la atención de los pacientes en el territorio santandereano. De igual forma se vigilan el cumplimiento por parte de las EPS del Régimen Contributivo y Subsidiado.

3-ASISTENCIA EN SALUD A LA POBLACION POBRE NO ASEGURADA Y A LA POBLACION POBRE ASEGURADA AL REGIMEN SUBSIDIADO EN LO NO CUBIERTO POR EL POS, en este programa se invierten en el 2013 $ 87.720.483.563 millones de pesos, para contratar con la Red pública del departamento, y excepcionalmente con la Red Privada complementaria, los servicios médicos para la población pobre y vulnerable de todo Santander, e inclusive los santandereanos atendidos en otras regiones del país.

4-MPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA SANTANDER TE QUIERO, PARA ATENCION GRATUITA EN SALUD A POBLACION INFANTIL, JOVEN Y ADULTA DEPARTAMENTO DE SANTANDER, en este programa se invertirán en el año 2013, $ 2.699.000.000 millones de pesos,
para atender de manera gratuita a los santandereanos mas pobres , en patologías relacionadas con la visión (VER), audición(OIR), y odontológicos (Sonreír).

5-IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE DIAGNOSTICO PRECOZ ESPECIALIZADO DEL RIESGO DEL CANCER DE MAMA, con este programa se pretende realizar tamizaje mamográfico totalmente gratis, a las mujeres mas pobres y vulnerables, en edad de riesgo para el control y diagnostico temprano del cáncer de mama.

6-SISTEMATIZACION Y SOPORTE TECNICO Y AJUSTES AL SOFTWARE QUE CONFORMA LOS CINCO SUB MODULOS DEL MODULO DE SALUD DEL SISTEMA MAESTRO DE INFORMACION DE LA GOBERNACION DE SANTANDER, por medio de este proyecto se fortalecerán los sistemas de información de la secretaría, para garantizar de manera eficiente los reportes e informes, para la toma de decisiones estratégicas de gestión.

7-FORTALECIMIENTO DE LA POLITICA PUBLICA Y LA ATENCION Y REHABILITACION A LA POBLACION EN SITUACION DE DISCAPACIDADEN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER, con este proyecto se implementan los bancos de ayudas técnicas en el departamento, para la población pobre y vulnerable, Las unidades generadoras de datos en Discapacidad, y se implementa la estrategia de Rehabilitación Con base en la Comunidad.

8-APOYO AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA A LA VIGILANCIA Y ASISTENCIA TECNICA AL SERVCIO DE ATENCION A LA COMUNIDAD Y LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN SOCIAL EN LOS MUNICIPIOS DE SANTANDER.

9-IMPLEMENTACION DE LA POLITICA NACIONAL DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ EN LOS 87 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER

PREGUNTA hace 11 años 5 meses #5

  • Anónimo
  • Avatar de Anónimo
Se aclara que el PIC no es un programa, es el Plan de intervenciones colectivas

* en el título IV artículo 16 de la Resolución 425 de 2008, que hace parte de la normatividad vigente que rige al Sector Salud y por ende a las Entidades Territoriales, está descrito el lineamiento que define que complementariamente a las acciones de Atención y las de Promoción y Prevención, debe integrarse en el Plan Territorial de Salud (PST), las acciones de Intervenciones Colectivas; y además en esta norma, no sólo se dispone que deben incluirse en el PST y ejecutarse en todos los municipios; sino que además define las fuentes de financiación y el porcentaje de recursos a destinar, siendo para los municipios categoría 4, 5 y 6 del 100% y para los municipios categoría 1, 2 o 3 y los de categoría especial la destinación de mínimo el 60% de los recursos de Salud Pública.

* La importancia de incluir las acciones de Intervenciones Colectivas o acciones del PIC, se fundamenta en la necesidad de contribuir a "promover la salud y la calidad de vida de la población, y a reducir y controlar los riesgos y daños" para poder alcanzar las metas prioritarias de salud que se ha trazado el País; siendo la mayoría de estas acciones orientadas a promover en las comunidades hábitos de higiene, de auto-cuidado y en general de prácticas saludables; e incluye acciones indispensables para la salud como el desarrollo de jornadas de vacunación, acciones para el control de vectores y de zoonosis, o la implementación de modelos como el de Servicios Amigables para Adolescentes y Jóvenes o la Estrategia de Atención Primaria en Salud - APS, entre otros, que como se puede observar son vitales para avanzar hacia logros en salud

* Sin embargo, se debe hacer mayor esfuerzo para que los resultados puedan ser contundentes y satisfactorios, puesto que en gran medida dependen de la adopción por parte de las personas y comunidades de las orientaciones y disposiciones preventivas y de hábitos que se promueven y que de no ser adoptados, continuarán incrementando situaciones de enfermedad en la población.

* Por lo anterior y en consonancia con lo dispuesto en la legislación colombiana, que desde la propia Constitución establece la importancia y el derecho que la ciudadanía tiene de participar, y dado que en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, uno de los actores centrales es justamente la ciudadanía, la que ha de compartir la responsabilidad en el logro de las metas de salud, desde esta Secretaría se le invita a conocer este espacio y participar activamente en estos procesos de veeduría enviando sus propuestas y comentarios al veedor representante de la comunidad, igualmente puede ser a través de los representantes de los usuarios o directamente enviando sus propuestas al Secretario de Salud Departamental.

Finalmente, agradecer su participación e interés en los temas de salud pública.

Foro Generacional Gobernación de Santander hace 11 años 6 meses #6

  • ndvwdrbu
  • Avatar de ndvwdrbu
"Anónimo" escribió:
SALUD, UN DERECHO PARA TODAS Y TODOS EN SANTANDER
La misión de la secretaría de Salud departamental es “Garantizar a los santandereanos el acceso a los servicios de promoción y recuperación de la salud como componente del bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de la población del departamento, mediante la prestación de los servicios de su competencia, la dirección y coordinación del Sistema General de Seguridad Social en Salud en todo el territorio, su evaluación, vigilancia y control”

La administración departamental a través de la Secretaría de Salud ha alcanzado logros importantes en la garantía del derecho a la salud, soportados en la red prestadora de servicios, conformada por entidades públicas y privadas, talento humano capacitado, trabajo intersectorial y respuesta a las necesidades de atención, desde un enfoque preventivo con perspectiva de género con el propósito de responder a las demandas de la salud pública, salud mental y discapacidad.

FUNCIONES ESTABLECIDAS PARA LA SECRETARÍA DE SALUD:
- Contribuir a la formulación y adopción de los planes y programas del sector salud en el departamento, en armonía con las políticas, planes y programas nacionales.
- Desarrollar y administrar el Sistema de Información en Salud del Departamento.
- Elaborar programas y proyectos dirigidos al fomento de la salud, prevención de la enfermedad, el control de factores de riesgo y enfermedades.
- Financiar con los recursos propios, si lo considera pertinente, con los recursos asignados por concepto de participaciones y demás recursos cedidos, la prestación de servicios de salud a la población menos favorecida con subsidios a la demanda y los servicios de salud mental.
- Organizar, dirigir, coordinar y administrar la red de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas en el departamento

PREGUNTAS
De acuerdo con las funciones que tiene a cargo la Secretaría de Salud departamental, ¿cómo ve el desarrollo de las mismas en Santander? ¿Se están cumpliendo? Explique su respuesta.

Foro Generacional Gobernación de Santander hace 11 años 6 meses #7

  • gnuxthgx
  • Avatar de gnuxthgx
"Paola Zafra" escribió:
Es muy importante el trabajo realizado por la secretaria de Salud de acuerdo a sus funciones, es muy importante que este trabajo se cada día mayor, porque si bien es cierto la salud es un derecho que toda persona tiene y los hospitales de los municipios no certificados es muy regular en cuanto a la prestación del servicio, instalaciones, dotación hospitalaria y demás que dificultan la calidad de la salud de quienes acuden a estos centros hospitalarios, que el secretario nunca deje de trabajar y junto a su equipo de trabajo luche incansablemente para que los Santandereanos tengan buenos hospitales y por ende buena atención y un servicio de salud completa.

PREGUNTA hace 11 años 6 meses #8

  • Jefferson Ferrer
  • Avatar de Jefferson Ferrer
Si el programa PIC no tiene mucha acogida y los resultados en en los municipios son nulos por que se siguen aplicando, por que no investigan el impacto que este da a la población?

COMENTARIO Y PREGUNTA hace 11 años 6 meses #9

  • Abdon vesga pineda
  • Avatar de Abdon vesga pineda
por que la el gobernador de santander no interviene para que el hospital universitario se le entregue a la universidad de santander?

Foro Generacional Gobernación de Santander hace 11 años 7 meses #10

  • CAMILO PEREZ
  • Avatar de CAMILO PEREZ
Buenas Tardes

En mi concepto la secretaria de salud del departamento esta realizando una buena gestión pero siento y escucho en los medios que en los municipios se presentan problemas y que los centros de salud no están en las mejores condiciones, entonces quisiera saber si se tiene planeado trabajar en esos aspectos.
  • Página:
  • 1
  • 2
Tiempo de carga de la página: 0.363 segundos

Contáctenos

Palacio Amarillo: Calle 37 No. 10-30 Bucaramanga, Santander, Colombia. C.P. 680006
Secretaría de Agricultura: Cr 25 N° 34 - 73 piso 2 C.P. 680002
Secretaría de Salud: Calle 45 No 11-52 C.P. 680006
Secretaría de TIC: Calle 48 No. 27a – 48 Piso 4 C.P. 680003
Secretaría de Vivienda y Hábitat Sustentable: Calle 48 No 27A-48 Piso4 C.P. 680003
Oficina de Pasaportes: Calle 48 No 27A-48 Piso 1 C.P. 680003
Casa de Participación: Carrera 25 # 24-26 Barrio Alarcon C.P. 680011
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 95 00 20
Linea Movil: 3504191000
Tel (PBX): (+57 7) 633 96 66
Fax: (+57 7) 633 9889
Horario: Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m y 2:00 pm a 6:00pm.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Nit: 890201235-6
Código DANE: 68001
Notificaciones Judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Enlace: Contáctenos

 

Noticias en su Correo

014832489
HoyHoy2676
AyerAyer2878
SemanaSemana5554
MesMes84948
TotalTotal14832489