La Secretaría de Planeación tiene como propósito lograr el desarrollo equitativo, participativo y competitivo del Departamento de Santander y liderar el proceso de planificación a través de políticas y acciones sectoriales, regionales, nacionales, departamentales y municipales para lograr el desarrollo humano sostenible.
Entre otras funciones realizadas por dicha secretaria se encuentra:
Fortalecer la gestión de la información para asegurar su confiabilidad en los procesos de planificación y la toma de decisiones por la Alta Dirección.
Evaluar el incremento de la eficacia, eficiencia y efectividad de los procesos de la organización mediante un constante seguimiento y medición de los objetivos planteados para asegurar el fortalecimiento institucional y la gobernabilidad.
Desarrollar y socializar la estrategia de Rendición Pública de Cuentas departamental, con el fin de crear espacios de diálogo entre la administración y los santandereanos para socializar el manejo de los recursos públicos.
Finalmente se resalta como uno de los principales logros de la Secretaría de Planeación; la gestión y la estructuración del Contrato Plan que beneficiará a los 87 municipios de este departamento con inversiones por 6.1 billones de pesos en los próximos cinco años.
PREGUNTAS:
¿Qué opina usted sobre los recursos que se lograron gestionar a través del Contrato Plan?
Según las funciones asignadas a la Secretaria de Planeación departamental, ¿cómo ve el cumplimiento de las mismas?
¿Sobre qué tema de la Secretaría de Planeación le gustaría recibir más información?